Un contrato de alquiler es un documento legal entre un propietario y un inquilino que describe los términos de su acuerdo. El contrato a menudo detalla las condiciones del contrato de arrendamiento, como cuánto puede aumentar el arrendador, ya sea que pueda cambiar los términos del contrato de arrendamiento y cuánto pueden cambiar los términos del contrato. Un buen contrato de alquiler tendrá todas estas cláusulas claramente declaradas, para que puedas estar seguro de que se seguirán los términos.
Ideas que probablemente no conozcas sobre los contratos de alquiler
Si eres nuevo en contratos de alquiler, es posible que te estés preguntando qué dicen realmente. Si bien el propósito del contrato es proteger al propietario, también te cubre, como inquilino. Por ejemplo, si el apartamento es por un período corto, el contrato solo estipulará que pagará alquiler por un cierto período de tiempo. Estos tipos de acuerdos generalmente duran un mes o 30 días, pero se renovarán automáticamente a menos que el propietario le dé una notificación por escrito.
Independientemente de la duración del contrato, el propietario tiene el derecho de cambiar los términos y condiciones en cualquier momento, pero deben proporcionarle un amplio aviso. Antes de firmar cualquier contrato de alquiler, familiarízate con las reglas y regulaciones de los edificios. Algunas de las reglas pueden incluir cosas como no tener mascota o vecinos ruidosos, y el mantenimiento de edificios.
Duración del contrato
La longitud del contrato de arrendamiento generalmente se especifica en el contrato, por lo que debes asegurarte de leerlo cuidadosamente. La mayoría de los arrendamientos son periódicos, lo que significa que se realizan desde un pago de renta a la siguiente. En este caso, debes pagar tu alquiler el primer día del mes o el día anterior al siguiente, y debes pagarlo el último día del mes, independientemente de la longitud del contrato de arrendamiento.
Acuerdo entre las partes
Cuando estás buscando un alquiler, debes entender lo que estás firmando. El acuerdo debe ser firmado tanto por el propietario como por el inquilino. El contrato debe indicar claramente que no puede subrogar o asignar el alquiler si no paga. Debe afirmar que el inquilino es responsable de cualquier impago del alquiler. También deberás firmar un contrato de alquiler antes de que puedas moverte.
Antes de firmar un contrato de alquiler, asegúrate de verificar la unidad que estás alquilando. Si encuentras algún daño o errores, debes notificar al propietario de inmediato. Si el propietario no repara los daños, debes presentar una demanda. Sin embargo, si eres un propietario, no puedes demandar al inquilino por la publicidad falsa. La mejor manera de evitar esto es contratar a un abogado.
Cláusulas del contrato
Asegúrate de que el contrato sea específico sobre quién puede vivir en la propiedad. El contrato también debe mencionar a cualquier niño. Esto protegerá al propietario de las demandas que afirman que la propiedad se anunciaba de manera falsa. Un acuerdo de alquiler debe especificar quién se le permite vivir en la unidad, por lo que es importante tener una cláusula que indique específicamente que está prohibido sacar la unidad. Si está preocupado por esto, un servicio legal es una buena idea.
Un contrato de alquiler debe especificar los derechos de los inquilinos, como si puede ser o no alquilable. También debe especificar que solo los inquilinos pueden vivir en la propiedad. Aquellos con niños deben solicitar los detalles que desean incluidos en el contrato antes de firmarlo. También puede obtener una cláusula que le permita al propietario desalojar a un inquilino que se mueva con un amigo o subarrendado de la unidad.
Es importante entender los diferentes tipos de contratos de alquiler y lo que cubren. No hay tipos de contratos de alquiler genéricos. Todos los propietarios tendrán diferentes reglas y requisitos. Por lo tanto, debes investigar los diversos tipos de contratos de alquiler para asegurarte de que obtienes la mejor oferta. Si estás buscando una casa en una ciudad donde el alquiler es común, debes tener en cuenta las leyes con respecto a ella. Un buen propietario también estará abierto a sugerencias y ofertas para ayudarte a navegar por el complejo mundo de alquiler.
Si tienes pensado alquilar en Portugal es probable que necesites saber más sobre estos conceptos: carta de rescisão contrato arrendamento, minuta contrato de arrendamento y inquilino não paga renda.