Con la nueva subida en la tarifa de la luz, somos muchos los que no paramos de buscar maneras de abaratar este gasto. Por eso, hoy te vamos a dar una serie de consejos que te permitirán llevar a cabo un ahorro en luz en tu hogar.
Lo primero que debes hacer es equipar a tu casa con electrodomésticos de eficiencia energética. Esta clasificación energética se corresponde con las letras de la A a la G, siendo la A correspondiente a los electrodomésticos que disponen de funciones de ahorro más avanzadas y G los electrodomésticos menos eficientes. Utilizar este tipo de electrodomésticos supondrá un ahorro considerable que se verá reflejado en la factura de la luz, sin embargo, igual de importante es para el ahorro un buen electrodoméstico como un adecuado uso del mismo.
-
Frigorífico
Es sin duda el electrodoméstico estrella del hogar ya que consume más del 50% del gasto eléctrico. Esto se debe a que está en funcionamiento las 24 horas del día, para ahorrar en su consumo podemos seguir estos pasos:
Elije el mejor frigorífico que te puedas permitir: busca un frigorífico de eficiencia energética óptima. Ten en cuenta que, en el caso de los frigoríficos, el precio del electrodoméstico va de la mano con la calidad tecnológica, por eso, nos resultará muy rentable invertir unos euros más durante el proceso de compra y ahorrar en la factura de luz todos los años que demos uso a dicho frigorífico. Para que te hagas una idea, un frigorífico clase A consume hasta un 55% menos de energía que uno de clase D.
Dale buen uso al frigorífico: procura no mantenerlo abierto durante grandes períodos de tiempo y mantenlo siempre a la temperatura adecuada.
-
Horno
El horno eléctrico supone más del 8% del gasto eléctrico de un hogar. Para ahorrar en su consumo de horno sigue los siguientes consejos:
Mantenlo limpio de grasas: está comprobado que nos hornos sucios consumen más energía
- Utiliza el temporizador: ya sea cuando estás precalentando el horno o cuando te dispones a cocinar, utilízalo siempre. No te ayudará únicamente a que no se quemen tus platos, sino que supondrá un ahorro energético considerable.
- Cocina en grandes cantidades: aventurarse a preparar en el horno poca cantidad de comida es un suicidio económico, por eso, te aconsejamos cocinar grandes cantidades y congelarlas para su futuro uso.
- Busca hornos que tengan el programa ECO: este “Modo ECO» distribuye el calor de manera uniforme lo que se traduce en un ahorro considerable. Evita consumos innecesarios mientras optimiza el uso de la energía.
- Cambia el horno por el microondas cuando sea posible: ten en cuenta que este pequeño electrodoméstico consume hasta un 70% menos que un horno. Puedes, por ejemplo, gratinar tus platos en el microondas.
Además de elegir unos buenos electrodomésticos y darles un óptimo uso podemos llevar a cabo otras acciones para impulsar aún más nuestro ahorro energético.
Utiliza siempre las franjas horarias de las tarifas eléctricas a tu favor, evitando las horas puntas y aprovechando las franjas económicas para poner en funcionamiento tus electrodomésticos más caros.
Intenta buscar la distribuidora eléctrica adecuada para ti, que te permita ahorrar lo posible en la factura de la luz mientras utiliza energía verde. De este modo reducirás de manera considerable el impacto negativo que genera tu hogar para el medio ambiente.