Para todos es sabido que en tiempos de crisis se hace necesario buscar vías alternativas de ingresos para poder subsistir. No debes hacer nada que sea ilegal, así que alquilar una habitación o un piso vacío de tu propiedad, como piso turístico, es una oportunidad que tienes que valorar. También puede ser visto como un negocio, aunque si no dispones de una casa muy grande o en una zona diferenciada o realmente turística, quizás no puedas vivir de ello. Sin embargo, si podrás sacar un sobresueldo interesante.
Puede que ya tengas alquilado tu piso de forma estable y estés harto de los impagos, ya sea para un piso turístico o para un alquiler de renta larga, ante el impago alquiler es recomendable tener un buen seguro.
Motivos para convertir tu piso en alquiler turístico
Ya se ha introducido alguno de los elementos de contexto que hacen que cada vez haya más pisos turísticos, sobre todo en ciudades o pueblos donde el turismo es en sí una gran fuente de ingresos. Evidentemente, depende del espacio que tengas, de su ubicación, de la decoración y de los elementos singulares que pueda presentar su precio en el mercado será uno u otro. En este sentido, también es interesante que conozcas la existencia de seguros para alquiler turístico con el objeto que protejas al inquilino y a ti mismo de cualquier desperfecto o eventualidad.
Para ganar un sobresueldo
No nos vamos a engañar, un sobresueldo o una vía alternativa para tener ingresos de forma legal es un buen motivo para poner una habitación que no usas o un piso en la playa en alquiler para turistas.
Si además tu casa, está bien decorada o se encuentra en una ubicación muy céntrica y turística puede aumentar su valor. También puede tener otros elementos singulares como: vistas especiales a un lugar concreto que nadie más tiene, una piscina infinita o un jacuzzi en una terraza pueden ser elementos que te diferencien de la competencia y que hagan que puedas sacar algo más que un sobresueldo.
Para arreglar un espacio olvidado
Ya sea que quieras poner en alquiler una habitación de la casa donde vives o un piso entero vas a tener que decorarlo. La decoración va muy ligada al estilo de vida de las personas que alojan un hogar. Así pues, es necesario que te pongas en la piel de un turista y amoldes la decoración a la funcionalidad y al estilo de vida típico de un turista.
Además en la decoración, menos es más, así que no debes invertir mucho dinero en decorar tu casa. Pero eso sí, debes ser capaz de transmitir un ambiente de modernidad y sofisticación que haga que tus clientes quieran repetir y se sientan cómodos en el espacio que estás alquilando.
Si además te comportas como un buen anfitrión, no tendrás problemas en convertir tu espacio en un alquiler turístico muy demandado en tu zona. Cuidar los detalles, ser flexible con las peticiones de los clientes, ser amable y entender las diferentes realidades es una muy buena forma de que te recomienden y tener éxito.
Para iniciar un negocio
Si tienes diversos espacios o diversos pisos que puedes poner a alquiler turístico pero nunca has sabido cómo hacerlo, quieres probar de que sea tu modo de vida y convertirlo en un negocio. Empezar con un piso, para probar la experiencia puede ser una forma de introducirte en el negocio turístico para luego desarrollar otros aspectos del mismo.
Si crees que puede funcionar y finalmente decides montar una empresa, es interesante que contrates un seguro para empresa para protegerte ante cualquier eventualidad que pueda suceder en el transcurso de los alquileres turísticos y también como garantía de tranquilidad para tus propios inquilinos.