La calidad es uno de los aspectos que más valoran los clientes a la hora de decidir entre dos productos o servicios de dos marcas diferentes. Así, es importante que lo tengas en cuenta cuando planificas el desarrollo de tu empresa. Por otra parte, normalmente cuando debes certificar algo, eso implica una gestión y un tiempo mediante el cuál se revisan los protocolos y procedimientos habituales mediante los cuáles se testa la calidad que quieres demostrar.
Así, de paso, acabas haciendo una mejora sustancial con tu organigrama y revisando a fondo todo lo necesario para poder demostrar que haces todo lo que está en tu mano por tal de que tus productos y servicios merezcan la confianza de los usuarios. A continuación, te brindamos algunas ideas para que sepas cómo certificar la calidad de tu empresa en según que aspectos diferentes quieras tocar.
Certificado 27001
Hablar del certificado 27001 es hablar de ciberseguridad. Esto en determinados ámbitos empresariales es vital para garantizar la tranquilidad y la confianza tanto de los diferentes clientes como de los proveedores y en definitiva, de toda la plantilla que trabaja en tu corporación. Los datos y la información se han convertido en parte de las transacciones que se producen entre empresas y también para con los consumidores y en este sentido, garantizar la calidad en el trato de los datos así como la confidencialidad de los mismos es algo vital que te diferencia sin dudarlo del resto de competidores que puedas tener.
Certificado ISO 45001
Este certificado va en relación a garantizar la seguridad en el ámbito laboral, tanto de los trabajadores como de terceros que puedan interactuar en las actividades directas de tu empresa. Esto además de garantizar y cualificar la calidad de tu empresa en sus trabajos puede ser un imán atractivo de talento. No solo en cuanto a la captación sino también al desarrollo y también en cuanto a que los trabajadores se van a encontrar más seguros y en consecuencia, van a querer quedarse en tu empresa. Esto puede llegar a marcar de forma ostensible la diferencia respecto a la competencia.
El impacto 45001 puede llegar a ser muy grande para cualquier empresa que además tenga entre sus servicios y productos, algunos que puedan poner en riesgo la salud de sus empleados por alguna circunstancia concreta. Así es recomendable que empieces todos los trámites porqué tu empresa se va a ver claramente beneficiada de esto.
Certificado norma ISO 9001
De entre todas las certificaciones que expide la ISO (International Organization for Standardization) la normativa certificado 9001 es con toda probabilidad una de las más conocidas e implementadas. En este caso, la certificación se debe realizar a través de una empresa específica a tal efecto. Conlleva un arduo trabajo de compilación, ordenación e implementación de mejoras pero es una norma ISO en la que te puedes certificar y te va a ayudar a homologar la calidad de tus productos y servicios. Además, de rebote, también garantiza que has implementado unas mejoras a nivel interno que te van a permitir tener una empresa más saneada y clara que cuando empezaste.