• Inicio
  • Autoayuda
  • Ciencia
  • Ciencias sociales
  • Consejos
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Humanidades
  • Naturaleza
  • Ocio
  • Economia
Marisabidilla
Consejos

Certificados ISO, OHSAS y BRC explicados sin complicaciones

por admin septiembre 13, 2024
septiembre 13, 2024

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, contar con certificaciones de calidad y seguridad puede marcar la diferencia. Los certificados ISO, OHSAS y BRC son estándares internacionales que aseguran que una empresa cumple con los requisitos de calidad, seguridad y sostenibilidad.

Aunque estos términos pueden sonar complicados, en realidad son herramientas valiosas que pueden ayudar a cualquier organización a mejorar su eficiencia y reputación. Este artículo explicará de manera sencilla qué son estos certificados, por qué son importantes y cómo pueden beneficiar a tu empresa.

Para conocer más sobre los certificados de calidad que toda empresa debe conocer, te recomendamos visitar esta guía sobre los certificados de calidad ISO, OHSAS y BRC.

ISO: Estándares de calidad internacionales

ISO (Organización Internacional de Normalización) es una organización independiente que desarrolla estándares internacionales para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia en diversas industrias.

Los certificados ISO, como ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001, son conocidos por su capacidad para ayudar a las empresas a mejorar sus procesos internos, cumplir con las normativas legales y satisfacer a sus clientes.

El ISO 9001, uno de los estándares más populares, se centra en la gestión de la calidad. Este certificado permite a las empresas optimizar sus procesos, reducir errores y mejorar la satisfacción del cliente. Otros estándares, como el ISO 14001, se enfocan en la gestión ambiental, ayudando a las organizaciones a minimizar su impacto en el medio ambiente.

La implementación de estos certificados no es exclusiva de las grandes empresas; también es accesible para pequeñas y medianas empresas que buscan mejorar su competitividad. Si necesitas ayuda para elegir el mejor certificado para tu empresa, consulta esta fuente sobre ISO, OHSAS o BRC.

OHSAS: Seguridad y salud en el trabajo

OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series) es un conjunto de normas diseñadas para ayudar a las organizaciones a gestionar la seguridad y la salud en el lugar de trabajo.

Aunque el estándar OHSAS 18001 ha sido reemplazado por el ISO 45001, sigue siendo una referencia clave para las empresas que buscan minimizar los riesgos asociados con la seguridad laboral y garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.

Implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en OHSAS ayuda a las empresas a identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales. Esto no solo reduce la tasa de accidentes, sino que también mejora la moral del personal y asegura el cumplimiento de las normativas legales.

Es especialmente importante en industrias de alto riesgo, como la construcción, la manufactura y la minería. Para explorar más sobre los certificados de calidad y seguridad que pueden beneficiar a tu empresa, te recomendamos revisar esta guía sobre ISO, OHSAS, BRC y más certificados.

BRC: Seguridad alimentaria y calidad

El BRC (British Retail Consortium) es un estándar globalmente reconocido que se utiliza principalmente en la industria alimentaria para garantizar la seguridad, calidad y legalidad de los productos.

Esta certificación es fundamental para los fabricantes, procesadores y distribuidores de alimentos que desean demostrar su compromiso con la seguridad alimentaria y cumplir con los requisitos legales y del mercado.

El BRC abarca varios aspectos clave, como la trazabilidad, el control de proveedores, la gestión de riesgos y los estándares de higiene. Obtener esta certificación no solo fortalece la confianza del consumidor, sino que también facilita el acceso a nuevos mercados internacionales y minimiza el riesgo de retiradas de productos y sanciones regulatorias.

Para obtener una guía práctica sobre cómo aplicar estos certificados en empresas exigentes, consulta esta guía práctica para empresas.

¿Por qué son importantes estos certificados?

Los certificados ISO, OHSAS y BRC no solo ayudan a las empresas a cumplir con las normativas locales e internacionales, sino que también ofrecen múltiples beneficios que pueden mejorar significativamente su competitividad y reputación en el mercado. Entre los beneficios se incluyen:

  • Mejora de la reputación: Las certificaciones reconocidas internacionalmente aumentan la credibilidad de una empresa y la confianza de los clientes, socios y otras partes interesadas.
  • Eficiencia operativa: Los estándares como ISO, OHSAS y BRC ayudan a optimizar los procesos internos, reducir errores y mejorar la productividad.
  • Reducción de riesgos: Ayudan a las empresas a identificar, evaluar y gestionar riesgos relacionados con la calidad, la seguridad y la sostenibilidad.
  • Cumplimiento normativo: Aseguran que una empresa cumpla con las normativas locales e internacionales, lo cual es esencial en sectores altamente regulados.
  • Acceso a nuevos mercados: Facilitan el acceso a nuevos mercados y fortalecen las relaciones con socios comerciales.

Pasos para obtener los certificados ISO, OHSAS y BRC

El proceso para obtener estas certificaciones implica varios pasos que aseguran que la empresa cumpla con los estándares establecidos. A continuación, se describen los pasos generales:

  1. Evaluación inicial: Realizar un análisis de brechas para identificar las áreas que necesitan mejoras en función de los requisitos del estándar correspondiente.
  2. Desarrollo de un sistema de gestión: Desarrollar e implementar un sistema de gestión que cumpla con los requisitos específicos del estándar (ISO, OHSAS o BRC).
  3. Capacitación del personal: Capacitar a los empleados sobre los nuevos procedimientos y políticas implementadas en el sistema de gestión.
  4. Auditorías internas: Realizar auditorías internas para evaluar el cumplimiento del sistema de gestión con el estándar seleccionado.
  5. Selección de un organismo de certificación: Contratar a un organismo de certificación acreditado para llevar a cabo la auditoría de certificación.
  6. Auditoría de certificación: El organismo de certificación realizará una auditoría para verificar que la empresa cumple con todos los requisitos del estándar.
  7. Corrección de no conformidades: Si se identifican no conformidades durante la auditoría, la empresa debe corregirlas antes de que se otorgue la certificación.
  8. Obtención del certificado: Si se cumplen todos los requisitos, el organismo de certificación emitirá el certificado correspondiente (ISO, OHSAS o BRC).

Conclusión

En conclusión, los certificados ISO, OHSAS y BRC son herramientas poderosas que pueden ayudar a cualquier empresa a mejorar su eficiencia operativa, reducir riesgos y fortalecer su reputación en el mercado. La implementación de estos estándares no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio.

Si estás considerando obtener una certificación para tu empresa, asegúrate de evaluar cuál se alinea mejor con tus necesidades y objetivos estratégicos. Consulta los enlaces proporcionados en este artículo para obtener más información sobre cómo iniciar el proceso de certificación y aprovechar al máximo los beneficios de estos certificados.

post anterior
ISO, OHSAS, BRC y más: Certificados que marcarán la diferencia
post siguiente
Divide tu local para eventos y coworking: guía paso a paso

Te interesa

Diseña fácil con colores que combinan con azul...

Arma tu estilo con herramientas de paletas de...

El arte de combinar colores que van con...

Elige tu vibe con esta combinación de colores...

Guía exprés de combinación de colores para principiantes

Combinación de colores: el arma secreta de los...

Poner tu vivienda a nombre de otra persona:...

Comprar casa en Madrid: barrios con mejor rentabilidad

Cómo cambiar la titularidad de una propiedad sin...

Frases de San Valentín para mi pareja que...

Popular

  • Explora la paleta: cómo combinar colores para resaltar detalles y espacios en tu hogar

  • ¿Cuál es el valor de un abogado o jurista para prevenir o resolver problemas legales?

  • Del caos al equilibrio: cómo las combinaciones de colores pueden organizar tu espacio

  • Potencia tu creatividad: combinaciones de colores para una decoración única

  • Elementos para crear la decoración de una terraza perfecta

@2017-22 - Todos los derechos reservados.


Subir
Marisabidilla
  • Inicio
  • Autoayuda
  • Ciencia
  • Ciencias sociales
  • Consejos
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Humanidades
  • Naturaleza
  • Ocio
  • Economia
Pues si. Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y para que funcione. Se trata de Analytics para saber si nos visita alguien, y los scripts para que la web funcione. Apretando a “ACEPTAR”, tu estás consintiendo el uso de TODAS las cookies y scripts.
Cookie SettingsRechazarAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Analytics" category .
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Necessary" category .
cookielawinfo-checkbox-others1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Others".
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo